Connect with us

MUNDO

El pago por servicios ambientales, un «éxito» de Costa Rica para Urdaibai

El pago por servicios ambientales se ha convertido en una experiencia de «éxito» en Costa Rica para la protección de la biodiversidad del país y ahora se analiza la viabilidad de una medida de estas características en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai (norte), en el marco del programa europeo Life Urbaso.

Tras 20 años en Costa Rica y una década vinculado a este sistema de incentivos, el licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Iván Pérez acaba de aterrizar en este proyecto para, de la mano del Centro Vasco de Investigación del Cambio Climático BC3, poner su experiencia al servicio del mismo.

Life Urbaso, donde trabajan de forma conjunta Neiker, la UPV/EHU, el BC3, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia y la Agencia EFE, busca demostrar que con soluciones basadas en la naturaleza es posible reducir el tratamiento físico-químico en la potabilización del agua de consumo.

Para ello se propone un cambio en el uso del suelo sobre todo en las áreas más cercanas a las captaciones de agua.

Es ahí donde entra en juego el tipo de árboles, la forma de explotación forestal y la utilización de un sistema de pago por servicios ecosistémicos con el objetivo de que los propietarios colaboren en una gestión ambiental más sostenible con la sustitución por ejemplo de pinos y eucáliptos por especies autóctonas.

En una conversación con EFE, Pérez ha explicado el funcionamiento del pago por servicios ambientales en Costa Rica, un sistema compensatorio de carácter voluntario que desde su creación en 1997 ha permitido la protección de alrededor de un millón de hectáreas de bosque en ese país.

UNA RICA BIODIVERSIDAD A PROTEGER

«Costa Rica es un país que es perfectamente consciente de que su principal riqueza es su biodiversidad», ha subrayado Pérez.

Sin embargo no siempre fue así; entre los años 50 y los 80 del pasado siglo el país sufrió unos niveles de «desforestación brutales». «Se necesitaba revertir esa tendencia» más allá de extender las áreas de parques nacionales y por ello se decidió la creación de un sistema de compensación de carácter voluntario para que los propietarios de bosques colaborasen en la conservación de estos espacios, ha añadido.

El objetivo en Costa Rica es que el propietario de un bosque se comprometa a no talarlo, a conservarlo, a cambio de una remuneración económica.

Así se desarrolló una ley forestal a finales de los 90 y dentro de ella se creó la figura del pago por servicios ambientales y un ente, el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal, creado «ad hoc» para su administración.

La financiación de estos incentivos es principalmente pública y proviene en mayor medida de un impuesto del Gobierno a la gasolina.

PERFILES DE PROPIETARIOS

En cuanto a los perfiles de propietarios que se suman a estas ayudas, López ha diferenciado tres.

Aquellos que tiene propiedades que combinan bosques con espacios para la explotación ganadera, principalmente, que les genera ingresos importantes, y para quienes sumarse al pago por servicios ambientales es un «extra».

Luego están propietarios más pequeños, cuyo terreno es prácticamente bosque con una agricultura y ganadería de subsistencia, al que este sistema compensatorio le supone un dinero en metálico que le viene «muy bien».

Y finalmente están los territorios indígenas, donde la propiedad es colectiva y a quienes el sistema por servicios ambientales es «clave» para su subsistencia.

LAS TRABAS

El sistema también tiene trabas. Por una parte el monto que recibe un propietario (alrededor de 60 euros por hectárea por año) está por debajo de lo que podrían recibir si talara para venta, ya que en general se trata de maderas de alto valor, como la caoba.

Además la cantidad que se recibe es homogénea por hectárea, es decir, no hay diferencia si el propietario tiene un mayor o menor poder adquisitivo.

Por otro lado en muchos casos existe un inconveniente añadido: los propietarios no tienen derechos de propiedad sobre sus tierras. «Llegaron allí, no había nadie, se hicieron con esa tierra pero no pueden demostrar que son los propietarios porque no tienen ningún documento», ha descrito.

Sin embargo y a pesar de todo ello, la experiencia es «muy exitosa», ha remarcado López. «Teniendo en cuenta el estatus económico del país, este sistema es casi un milagro porque en términos generales funciona muy bien», ha añadido.

DIFERENCIA CON URDAIBAI

Ahora López tiene ante sí el reto de «construir» un sistema de pago por servicios ambientales en un contexto diferente. «En Costa Rica estamos hablando de bosques naturales y aquí se trata de plantaciones forestales», ha precisado.

«Son dos sistemas completamente diferentes porque el objetivo último de una plantación forestal es una actividad económica», ha añadido.

Ha explicado que su trabajo es calcular económicamente cuál debería ser el monto que deberían recibir los propietarios de la plantación forestal. Para ello debe abordar un análisis coste-beneficio de la actividad forestal y conocer el punto de vista de los propietarios.

Ha reconocido que acaba de entrar en el proyecto y dar los primeros pasos con una reunión con el área de Montes de la Diputación de Bizkaia en la que hablaron sobre la situación del sector forestal, donde la rentabilidad está en «declive», hay problemas de relevo generacional y una fragmentación de las propiedades.

Estas «dificultades» podrían ser «quizás» un «incentivo» para optar por un sistema de pago por servicios ambientales, ha dicho.

Finalmente ha mostrado su deseo de encontrar propietarios que no solo prioricen el rendimiento económico y muestren una preocupación ambiental.

Continue Reading
slot777 slot thailand slot777 https://situsterpercayaslot777.com/ slot gacor hari ini slot gacor maxwin slot deposit pulsa slot deposit pulsa tri http://sia.unidha.ac.id/repository/dosen/riwayat/login/dewajasin/ https://karanganyar.alabidin.sch.id/wp-content/shop/ https://smpabbs.alabidin.sch.id/dewajasin/ https://thehero.alabidin.sch.id/merdeka/ https://abbs.alabidin.sch.id/angkorwd/ https://gemoy99.com/jutsu/ https://alabidin.sch.id/katon/ https://platinum.alabidin.sch.id/gold/ https://stia.alabidin.sch.id/bavet/
Promo Bola soccer Captivates The World Kapsychologists World First The Science of Mental Health - Understanding Psychiatry: The Science of Mental Health PropertyCloudSite How to Make Smarter Investments in Today’s Market Arnavichara Ultimate Guide Right Business Software Auscare Disability A Comprehensive Guide to Retirement Homes Finding the Perfect Place to Enjoy Your Golden Years Series Mp4 The Future of Entertainment Streaming and Downloadable Video Explained Alogirlxinh How to Create a Successful Personal Page or Blog in 2024 Viral24Info Stay Updated on International News in 2025 TimeStableLearning Create and Share Personal Educational Materials Pharmaceuticals Transforming Healthcare for a Healthier Tomorrow Momok88 The Importance of Random and General Education in Personal Growth vegas108 PlayingToLearn Sweetysen Erythromycin24 dot3infotech howtowebdesign Saxenda Kopen Medicijnkosten Vittoria Colonna https://www.guisseny.memoire.bzh/ https://www.schoolofestate.com/ Togel Online Daldoce: Insights on Business and Work Ethic My Lautoka City: Your Holiday Destination Guide Sports Hope Alive: Portal Olahraga Dunia Learn Mistake: Wisdom for a Better Life GRFX Gaming Party Bus: Journey Through Gaming Eras Gainesville Sun: Technology & Computers Unveiled ANMC21: Your Guide to Smarter Living and Success MV Agusta of Tampa: Your Automotive News Hub Scheidings Mediators: Your Blog for Gaming and Gadget Insights Espn Fox Sports Tv Latest News Update House of Beauty: Celebrating the World's Most Beautiful Women Kabar Nasional Terbaru Hari Ini Berita Seputar Informasi Bola dan Olahraga Terbaru Hari Ini Berita dan Informasi Terbaru Kabar Viral Hari Ini Berita dan Informasi Kecantikan Terkini Serta Terbaru Hari Ini Berita dan Informasi Teknologi, Gadget serta Game Terlengkap Dragon Hatch 2 Slot Gacor Scatter Hitam Maxwin Toto Macau slot thailand slot thailand Slot Dana Mahjong Slot Slot Thailand
  • Liputan Media Indonesia
  • Dunia Dalam Cerita
  • Lintas Cakrawala
  • Tribun Warta Kita
  • Indo Akar Abadi
  • Indojas Tips
  • SokPaten Info
  • Jejak Pagi Nusantara
  • Kabar Dunia Wartawan
  • Terkini Berita Indo
  • Slot Bonus Slot Zeus NoLimit City Scatter Hitam Mahjong Slot Luar Negeri Slot Vietnam Slot Kamboja Asalas Unlock Anime Finasteriden Marians Woman Arheon MPAPER MV Agusta of Tampa cheapshoesoutletonlines RebeccaSommer Vandelay Armor GRFX Gaming Party House of Beauty Learn Mistake techstartnews Ras Indo Group Friweb Teknologi Ambamali CanadaCentre Thought Open Ether Pad Oregon Farm Garden NewsAim Toronto The Poisoned PawnResistance Manual Prediksi shiotogel4d Locanda della Maria News DaftarJudi.com Viral Pulse Global We Want Real News Berita Kalbar Prov Berita Sumsel Prov 5 menit main sweet bonanza x1000 langsung menang 300 juta gebrakan awal tahun dari gates of gatot kaca x1000 raih profit maksimal modal kecil menang besar di sugar rush x1000 rayakan keseruan bermain mahjong ways 2 dengan putaran turbo mode on tips jitu profit besar di mahjong wins 3 4 simbol scatter hitam Slot Gacor 777